Últimas noticias
Enrique Caballero |
11 diciembre, 2024
|6 min

Ventosas para la manipulación, transporte y colocación de cerámica

partes-de-una-ventosa-min

VENTOSAS PARA ALICATADORES Y SOLADORES

En el mundo del alicatado y la colocación de piezas cerámicas, las herramientas adecuadas marcan la diferencia entre un trabajo complicado y uno eficiente y con un acabado de calidad. Entre estas herramientas, las ventosas son un aliado indispensable para los profesionales y aficionados al alicatado, sobre todo en la actualidad donde las piezas son cada vez más grandes. En este post, exploraremos qué son las ventosas, sus ventajas y cómo usarlas correctamente para facilitar la manipulación y colocación de las piezas cerámicas.

¿Qué son las Ventosas? Y qué tipos existen

Las ventosas son dispositivos simples pero altamente efectivos que utilizan el vacío para adherirse a superficies lisas y desde hace un tiempo también a las rugosas siempre que no sean porosas. En el mundo del alicatado, se emplean ventosas especialmente diseñadas para agarrar y manipular las piezas cerámicas, como azulejos y baldosas. Estas ventosas constan de una superficie de goma o silicona que se adhiere a la pieza cerámica cuando se crea vacío en el interior de la ventosa.

Lo primero que tienes que ver en una ventosa es su capacidad de succión que normalmente viene traducido a los kilos que puede aguantar, de nada sirve tener la mejor ventosa del mundo si no es potente suficiente para levantar la pieza que tienes que colocar.
Las ventosas pueden ser simples, dobles e incluso triples, dependiendo de esto varía el peso que pueden soportar, aunque actualmente las ventosas suelen tener platos más grandes y las ventosas simples ya tienen potencia más que suficiente para la mayoría de los usos.
Las ventosas pueden ser aptas para materiales lisos o rugosos, nosotros te recomendamos que elijas siempre las que valen para rugosos, porque estas valen para lisos igualmente y apenas hay difernencia de precio. Las distinguirás además de por las indicaciones del fabricante porque tiene varios labiados en el perímetro externo.

Una buena ventosa es delicada pero tiene que durar, asegúrate que tengan protector y maleta para una óptima conservación.

VIBRADORAS

OFERTA

Ventosa de transporte Vacío Manual

Antes: 57,89€

52,10€

OFERTA

Ventosa con bomba vacío 200

Antes: 65,46€

52,37€

Ventosa con bomba de vacío RUBI SC-200

93,58€

OFERTA

Ventosa Doble Rubí superficies rugosas

Antes: 58,07€

52,26€

Ventosa simple Rubí

21,10€

partes-de-una-ventosa-min

TIPOS DE VENTOSAS

Ventajas de Usar Ventosas en el Alicatado

  1. Facilitan el Agarre y Transporte: Una de las principales ventajas de las ventosas es que permiten agarrar las piezas cerámicas de manera segura y firme. Esto facilita enormemente el transporte de las baldosas desde su lugar de almacenamiento hasta la zona de trabajo, evitando posibles caídas y roturas.
  2. Ahorro de Tiempo y Esfuerzo: Al utilizar ventosas, se elimina la necesidad de manipular las piezas cerámicas con las manos directamente. Esto no solo aumenta la eficiencia, sino que también reduce la fatiga y el riesgo de lesiones en las manos y muñecas, especialmente en trabajos extensos.
  3. Precisión en la Colocación: Las ventosas permiten una colocación precisa de las piezas cerámicas. Al poder mover las baldosas con facilidad, los alicatadores pueden ajustar su posición con precisión milimétrica, asegurando un acabado perfecto en el trabajo final.

VENTAJAS DE LAS VENTOSAS A BATERÍA SOBRE LAS MANUALES

1.-Mayor seguridad: Las ventosas a batería una vez las pones en marcha y las actives quedan fijadas, en cuanto detecten que se empieza a perder el vacío ellas solas automáticamente se vuelven a encender y succionan para recuperarlo.
Con ello tú te despreocupas y tienes la certeza y la seguridad de que están funcionando y no se va a soltar de la pieza.

  1. Mayor Potencia y Autonomía: Las ventosas a batería ofrecen una potencia adicional para crear el vacío necesario de manera más rápida y efectiva. Además, al funcionar con baterías recargables, proporcionan una autonomía que las hace ideales para trabajos prolongados sin depender de cables o tomas de corriente.
  2. Versatilidad en el Uso: Al no depender de cables, las ventosas a batería ofrecen una mayor libertad de movimiento. Esto es especialmente útil en obras donde no siempre es fácil acceder a enchufes o en trabajos en altura donde la movilidad es clave.
  3. Facilidad de Uso: Las ventosas a batería suelen ser más simples de utilizar, con controles intuitivos que permiten activar y desactivar el vacío con facilidad. Esto las hace ideales tanto para profesionales como para aficionados que buscan herramientas prácticas y eficientes.

Cómo Usar las Ventosas para Alicatar

  1. Elección de la Ventosa Adecuada: Es fundamental seleccionar la ventosa adecuada para el tamaño y peso de las piezas cerámicas que se van a manipular. Las ventosas vienen en diferentes tamaños y capacidades de carga, así que elige una que se ajuste a tus necesidades.
  2. Limpieza de la Superficie: Antes de colocar la ventosa en la pieza cerámica, asegúrate de que tanto la ventosa como la superficie de la baldosa estén limpias y libres de polvo o residuos. Esto garantizará un agarre óptimo.
  3. Creación del Vacío: Presiona la ventosa firmemente contra la superficie de la baldosa y asegúrate de que esté bien sellada. Para crear el vacío, tira de la palanca o perilla presente en la ventosa. Sentirás que la ventosa se adhiere con fuerza a la baldosa.
  4. Manipulación y Transporte: Una vez que la ventosa esté firmemente adherida, puedes levantar la pieza cerámica con facilidad. Recuerda siempre sostener la pieza con una mano mientras la transportas, utilizando la ventosa solo como herramienta de agarre.
  5. Retirada de la Ventosa: Para retirar la ventosa de la pieza cerámica, simplemente libera la presión del vacío tirando de la palanca en sentido contrario. La ventosa se soltará fácilmente, dejando la baldosa en su lugar.

Conclusiones

En resumen, tanto las ventosas manuales como las ventosas a batería son herramientas esenciales en el kit de cualquier alicatador o aficionado al bricolaje que desee realizar trabajos de calidad y precisión en la colocación de piezas cerámicas. Mientras que las ventosas manuales son confiables y efectivas, las ventosas a batería ofrecen una mayor potencia, autonomía y versatilidad en su uso.

En nuestra tienda online de herramientas para alicatadores, encontrarás una amplia variedad de ventosas, incluyendo modelos manuales y a batería, diseñadas para satisfacer tus necesidades. ¡Agrega esta herramienta a tu kit y experimenta la diferencia en tus proyectos de alicatado!

VIBRADORAS CON VENTOSA

OFERTA

Vibradora a batería con ventosa para nivelación

Antes: 130,68€

120,40€

Vibrador Quake Energy CAS 60934

221,28€

1592560518209
Director en Eldeco
Noticias relacionadas